Hoy toco un tema que nos duele a todos, el gasto en la factura de la luz. Todos sufrimos como la factura de la luz sube mes a mes, y se ha convertido en una parte importante de nuestros presupuestos mensuales. He pensado que podría compartir con vosotros una serie de cuestiones a tener en cuenta para intentar reducir su gasto en factura. Según facua la factura media de consumo para una potencia de 4,4 KW contratados asciende a 69,01€, datos del mes de septiembre de 2016.
Consejos
1- Revisa la potencia contratada.
Lo primero que se debe de hacer para poder equilibrar la factura es comprobar que la potencia contratada se ajusta al uso de los electrodomésticos de forma simultánea, así podremos valorar si tenemos el tramo de potencia contratada idóneo, o bien podemos rebajarlo.
En muchos casos se trata de una cuestión de hábitos, es decir, habituarse a no tener los electrodomesticos en funcionamiento de forma simultánea.
2- Cambiar la tarifa.
Se trata de estudiar si merece la pena cambiar la tarifa actual a otra reducida, o bien, con discriminación horaria.
3- Adecuar el uso de la climatización.
Este es uno de los principales culpables del incremento de la factura, ya que en muchos casos tendemos a elevar la calefacción en invierno hasta provocar tener calor, así como en verano bajar la temperatura hasta considerar un espacio fresco. Las temperaturas ideales para un consumo óptimo de energía son de 21 a 22 grados en invierno y 25 a 26 grados en verano.
Los equipos de climatización influyen directamente en el consumo eléctrico, a la hora de su adquisición o renovación se debe tener en cuenta la clasificación energética de los mismos. Los sistemas inverter tienen un ahorro de hasta un 30% con sistemas inverter.
Es muy importante conocer el estado en que se encuentran las carpinterías exteriores, puertas y ventanas, ya que si no se encuentran cerradas o no son estancas, son puntos débiles por lo que se escapa la energía calórica.
4- Utilizar regletas para los electrodomésticos.
Como puede ayudarnos a reducir el consumo energético las regletas de enchufes, pues posibilitando el apagado de los equipos electrónicos que tenemos en el hogar y que permanecen permanentemente en Stand by. Aunque parezca que es poco el consumo eléctrico en dicho estado, al año puede suponer entre un 7-8% del gasto en la factura de la luz.
Hasta aquí una breve relación de consejos para poder hacer más llevadera la factura de la luz. Existen numerosas alternativas, pero las más significativas para mí son las anteriores.
Otro tema interesante es la rehabilitación energética, la cual se merece una entrada al completo.
Muchas gracias y si tenéis cualquier duda no dudéis en contactar conmigo.